XXXI MARATON DE MADRID

El cielo estaba despejado y se notaba una temperatura alta ya a primeras horas de la mañana, que luego sufriríamos muchos corredores. Me encontré con la gente de mi club en Cibeles y allí nos hicimos la foto. Nos dimos la vaselina, la protección solar y nos quitamos el chándal. Charlamos sobre la táctica a seguir. Bajar de 3:30 era mi objetivo utilizando el método de Jeff Galloway (Cada 2k andar 20 segundos). De todas formas no pensaba ser muy rígido e intentaría disfrutar y estudiar las sensaciones. Javier y yo nos situamos en primera línea de salida, tuvimos la suerte de tener un dorsal del campeonato de Madrid. Allí estaba Chema y toda la élite. Por encima de nuestras cabezas pasaron cinco reactores dejando un colorido deportivo precioso.
Se dio la salida con un disparo, que escuché perfectamente. Los primeros 2k los hice con Javier, incluso charlando. Luego, en mi primera parada Javier se largo. Me fui solo con mi mente concentrada y escuchando el murmullo de todos los corredores, a veces un silencio y las pisadas en el asfalto. Hasta la media maratón iba genial, a un ritmo muy bueno, con unas sensaciones fabulosas, hice un crono de 1:38:54. En el avituallamiento estaban todos mis amigos de Leganés que me aplaudían y me animaban. – cómo mola estar en un club como éste.

La organización, muy bien. Todos los voluntarios geniales. La bolsa de corredor parecía un mercado, yo me comí un buen trozo de sandia que me supo a gloria. Saludé a mis vecinos que como todos los años hacen el reparto de las sandias. Luego, no paraba de coger cosas, manzana, agua, zumos, etc... Vamos que hice la compra. Y al final un trofeo como recuerdo. Una vez fuera, en el jardín del retiro, me encontré con Santiago y Alberto. Me senté en el césped y me di un pequeño masaje suave en los gemelos, estiré suavemente y me curé un par de ampollas en el pie izquierdo. Mientras comentaba con Alberto los pormenores de la carrera, de lo contento que estaba por su primer Maratón, de lo que disfrutó; sufrió y por haber realizado un excelente tiempo de 3:42:19. Al rato, apareció María y mis hijos Gloria y Jaime. La alegría fue enorme. Otro año más he disfrutado este maravilloso Maratón que es el de Madrid. He sufrido, pero se me ha olvidado fácilmente. Al final, lo que cuenta es la satisfacción personal.
Enhorabuena a todos mis amigos del Leganés y a todos los que han corrido su primer Maratón como es el caso de Alberto y otro atleta bloguero Javier HG.
Hasta pronto, nos vemos el año que viene.
Jaime,como bien has dicho cada maraton es diferente.Yo solo he hecho tres y cada uno de una forma.El año pasado tuve que parar en el km 32 y este a pesar de la dureza no he sentido ni un calambre.Creo que debido al entrenamiento de Ricardo y a mi amigo Jose,que por sorpresa se presentó en el km 15 en bicicleta(a pesar de estar en recuperacion por la rotura de tibia y peroné,y una operacion de tobillo hacia un par de semanas)y me acompañó dandome su apoyo en todo momento.Pero sobre todo olvidé la dureza pues esta carrera se la quería dedicar a Dolores ,mi suegra y madre,que falleció el año pasado y sentía que todo lo que ella había hecho por mí se lo tenía que devolver con ese gran sacrificio de dar 42000 pasos corriendo sin andar ni uno de ellos.El tiempo es lo de menos ,solo quería cruzar la meta.
ResponderEliminarEnhorabuena a todos los maratonianos,es un orgullo para mí correr a vuestro lado.
Alfonso Club Atletismo Leganes.
Buen tiempo, a pesar de tu pesimismo, no te preocupes todavia te quedan muchos, donde bajar mas, que eso tu sabes. Un saludo.
ResponderEliminar(gracias por tus apoyos)
Bueno, pues ayer estuve en el Hospital haciéndome análisis porque tenia el abdomen súper hinchado, y ya se porque lo pase mal en el Maratón... La Hernia de hiato que tengo me produjo el dolor, que era como un flato continuo... -me lo imaginaba. Pero aun así me lo pase genial.
ResponderEliminarHola Jaime... buscando por ahí crónicas del MAPOMA para ir conociéndolo mejor a partir de experiencias de otros corredores, ya que lo tengo previsto en mi agenda para la próxima edición, he leido tu crónica y lo que realmente me ha sorptendido es ese método que dices que utilizaste de andar 20 segundos cada dos km. Nunca antes habia conocido a ningún maratoniano que lo haya llevado a la práctica... Y tambien me sorprende positivamente que pasarás la media maratón en 1:38:54. Parece que después tuviste algun problemilla, pero pudiste acabar en un tiempoo razonable.. En todo caso felicidades....!!! Acabar un Maratón siempre es una gesta... y buscaré más información sobr el método de Jeff Galloway....!! Gracias y con tu permiso te agrego a mi lista de blogs...
ResponderEliminar