EL PARQUECILLO
El Parque de las Comunidades, pequeño pulmón de Alcorcón conocido por los Runners como “El Parquecillo” ó “El Parque de las Calamidades”. Aunque pertenezco al Club de Atletismo Leganés, habitualmente entreno aquí, en este parquecillo tan entrañable.

Está situado entre la calle de los Robles, Av de Pablo Iglesias y la Av de las Retamas. Enlaza con otro parque importante, el de la Ribota, por lo cual se pueden hacer distintas rutas de entrenamiento.

Es muy bonito por su gran variedad de vegetación. Acacias de tres espinas, mimosas, sabinas rastreras, hiedras y lavandas, entre otras, adornan los paseos y praderas. También, conviviendo con una notable variedad de árboles: Cedros, pinos piñoneros y carrascos; plátanos de sombra, almendros y arces negundos; acacias del Japón, cipreses de Arizona y el romántico “árbol del amor” o “árbol de Judas”.

El paseo completo mide 1115 metros, y acortando unos 998 metros. Sin duda ideal para rodar, hacer ritmillos y series. Saliendo del parque hacia el parque de la Ribota, en la calle de las Palmeras tenemos una zona donde se pueden hacer cuestas de unos 200 metros. En un lateral en la Av de Pablo Iglesias se ha terminado el carril bici, también ideal para hacer series de 500 metros.

Es muy ameno por la gran cantidad de corredores que hay, y aunque hacen falta dar muchas vueltas para completar un buen kilometraje, la compañía hace que sea poco monótono. Siempre encuentras a alguien corriendo.

Plano:

Más fotos:



Bueno, estáis invitados…
Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarSlds
Me ha gustado conocer por donde corres, es como una seña de identidad de uno mismo como corredor, es parecido a lo de "yo soy yo y mi circunstancia" de Ortega y Gasset. Buen sitio y que suerte que tienes con las pistas de arena, con la manía que ahora les ha dado a los del ayuntamiento de hacerlos de cemento o baldosa.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, las series deben salir muy rápidas, buen sitio si señor
ResponderEliminarSlds
Muy buen parquecillo Jaime!
ResponderEliminarTienes para hacer de todo, que suerte!
Un saludo y a seguir entrenando!!!
Es como cuando uno tiene un sillón especial en casa, o una camiseta vieja y roida a la que tienes especial cariño.
ResponderEliminarSiempre es una suerte tener cerca un sitio así para entrenar, y si además hay ambientillo de corredores que mejor.
ResponderEliminarsaludos!
Que buena pinta tiene el parque... igualito que correr por asfalto de noche por mi barrio...
ResponderEliminarPues no le debes dar vueltas ni nada a eso para correr como corres.
ResponderEliminarTe vas a marear
Hola Jaime, si tu corres por ese parque es que mola...tiene muy buena pinta y ahora en otoño está muy guapo...
ResponderEliminarNos vemos en Aranjuez
Un saludo
Quique
hello... hapi blogging... have a nice day! just visiting here....
ResponderEliminarEn su día entrenaba por allí, le daba 8 vueltas. Es un buen sitio para tomar parciales y hacer miles más entretenidos, pero ahora me he hecho de Polvoranca
ResponderEliminarSaludos Jaime
cuantas alegrias y sufrimientos en esos caminos!!!!
ResponderEliminarMe gusta saber donde entrenáis, el circuito es muy bueno. Yo tengo uno de 1330 metros, junto al mar. También debo de dar bastantes vueltas, pero escapo de coches...un abrazo
ResponderEliminarJaime,no solo eres un experto en carreras,sino tambien en botánica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me siento muy identificado contigo. Aunque vario en las tiradas largas, habitualmente corro en un parque de 1km exacto de vuelta, ideal para ritmos, series, etc. Siempre hay alguien corriendo y nunca te sientes solo.
ResponderEliminar